La mandíbula, también conocida como hueso maxilar inferior, es el hueso más grande y fuerte de la cara.
Ubicación de la mandíbula
La mandíbula se encuentra en la parte inferior de la cara y es el único hueso móvil del cráneo. Se articula bilateralmente con el hueso temporal en las articulaciones temporomandibulares (ATM), lo que permite los movimientos de apertura y cierre de la boca.
Qué tipo de hueso es la mandíbula
La mandíbula es un hueso impar y móvil, compuesto por dos partes simétricas llamadas rama y cuerpo. El cuerpo de la mandíbula forma la porción horizontal y alberga los dientes inferiores, mientras que las ramas se proyectan hacia arriba desde el cuerpo y se unen al hueso temporal en las ATM.
Articulaciones de la mandíbula
La mandíbula se articula con el hueso temporal en las articulaciones temporomandibulares (ATM) a través de los cóndilos mandibulares. Estas articulaciones permiten los movimientos de apertura y cierre de la boca, así como movimientos de deslizamiento y lateralidad.
Funciones de la mandíbula
La mandíbula cumple varias funciones importantes:
- Masticación: La mandíbula es fundamental para el proceso de masticación, ya que alberga los dientes inferiores y se mueve hacia arriba y hacia abajo para triturar los alimentos.
- Habla: La mandíbula, junto con los músculos y tejidos asociados, desempeña un papel crucial en la producción de sonidos y el habla.
- Soporte facial: La mandíbula contribuye a la forma y contorno de la cara, brindando soporte estructural a los tejidos blandos circundantes.
- Protección dental: La mandíbula protege los dientes inferiores al proporcionar una estructura ósea sólida en la que se encuentran anclados.
Riego arterial de la mandíbula
La mandíbula recibe su suministro sanguíneo de varias arterias importantes, que incluyen:
- Arteria maxilar: Esta arteria, que es una rama de la arteria carótida externa, proporciona una parte significativa del riego sanguíneo a la mandíbula.
- Arteria temporal superficial: Esta arteria también es una rama de la arteria carótida externa y contribuye al suministro sanguíneo de la mandíbula.
- Ramas de las arterias faciales y submentonianas: Al igual que en el caso del hueso hioides, estas arterias también contribuyen al riego sanguíneo de la mandíbula a través de sus ramas colaterales.
Otros huesos del cráneo

Hueso Vómer

Hueso Cigomático

Hueso Palatino

Hueso Maxilar

Hueso Etmoides

Cornete nasal inferior

Hueso Lagrimal

Hueso Nasal

Hueso Frontal

Hueso Parietal

Hueso Temporal

Hueso Esfenoides

Hueso Occipital
Otras zonas del cuerpo humano

Huesos de la cadera

Huesos del pie

Huesos de la mano

Huesos del cuello

Huesos de la pierna

Huesos del brazo

Huesos del torso

Huesos del cráneo
Estudia, repasa y mejora tus conocimientos de anatomía muscular y ósea con nuestros propios atlas digitales de anatomía: