El hueso temporal es un hueso craneal que se encuentra en el lateral y la base del cráneo. Tiene una forma compleja y está compuesto por varias partes distintas.

Índice
Partes del hueso temporal:
- Escama: Es la porción superior plana del hueso temporal que forma parte de la bóveda craneal.
- Conducto auditivo externo: Es un canal óseo que se extiende desde el pabellón auricular hasta el tímpano. Permite el paso del sonido hacia el oído medio.
- Apófisis mastoides: Es una prominencia ósea ubicada detrás del conducto auditivo externo. Aquí se insertan algunos músculos del cuello.
- Apófisis estiloides: Es una prolongación delgada y puntiaguda que se encuentra debajo de la apófisis mastoides. Sirve como punto de anclaje para los músculos y ligamentos del cuello.
- Cóndilo mandibular: Es una estructura en forma de gancho ubicada en la parte inferior del hueso temporal. Articula con la mandíbula para permitir los movimientos de apertura y cierre de la boca.
- Fosa mandibular: Es una depresión en la parte inferior del hueso temporal donde se articula el cóndilo mandibular.
- Cavidad timpánica: Es una cavidad ósea en el hueso temporal que alberga el oído medio y contiene los huesecillos del oído.
- Proceso cigomático: Es una extensión ósea que se proyecta hacia afuera desde la base del hueso temporal. Se articula con el hueso cigomático para formar el arco cigomático o pómulo.
- Arco cigomático: Es la unión entre el hueso temporal y el hueso cigomático. Da forma y soporte a la región de la mejilla.
Funciones del hueso temporal:
El hueso temporal desempeña varias funciones importantes:
- Protección del oído interno: El hueso temporal rodea y protege el oído interno, que incluye estructuras esenciales para la audición y el equilibrio.
- Articulación de la mandíbula: El cóndilo mandibular del hueso temporal se articula con la mandíbula, permitiendo los movimientos de apertura y cierre de la boca, así como la masticación.
- Anclaje muscular: El hueso temporal proporciona puntos de inserción para varios músculos que controlan los movimientos de la mandíbula y el cuello.
- Transmisión del sonido: El conducto auditivo externo del hueso temporal canaliza el sonido hacia el oído medio, donde se amplifica y transmite al oído interno.
- Soporte estructural: El hueso temporal forma parte de la base del cráneo y contribuye a la estructura general de la cabeza.
Otros huesos del cráneo

Mandíbula

Hueso Vómer

Hueso Cigomático

Hueso Palatino

Hueso Maxilar

Hueso Etmoides

Cornete nasal inferior

Hueso Lagrimal

Hueso Nasal

Hueso Frontal

Hueso Parietal

Hueso Esfenoides

Hueso Occipital
Otras zonas del cuerpo humano

Huesos de la cadera

Huesos del pie

Huesos de la mano

Huesos del cuello

Huesos de la pierna

Huesos del brazo

Huesos del torso

Huesos del cráneo
Estudia, repasa y mejora tus conocimientos de anatomía muscular y ósea con nuestros propios atlas digitales de anatomía: