
Las falanges son los huesos que componen los dedos de la mano. Cada dedo tiene tres falanges, excepto el pulgar, que solo tiene dos. Las falanges se dividen en falanges proximales, medias y distales.
Las falanges proximales son los huesos más cercanos a los huesos metacarpianos de la mano. Las falanges medias están ubicadas entre las falanges proximales y las falanges distales. Las falanges distales son los huesos que se encuentran en la punta de los dedos.
En el caso específico del tercer hueso de la segunda fila del carpo, corresponde a la falange proximal del tercer dedo de la mano. Esta falange es más larga que las otras falanges del mismo dedo.
Las falanges de la mano están formadas por tejido óseo compacto y contienen médula ósea en su interior. Tienen forma alargada y cuentan con una superficie articular en ambos extremos para permitir la articulación con otros huesos.
Las falanges se conectan entre sí y con los huesos metacarpianos mediante articulaciones denominadas articulaciones interfalángicas. Estas articulaciones permiten el movimiento de flexión y extensión de los dedos.
Cabe mencionar que, además de su función en la movilidad de los dedos, las falanges también desempeñan un papel importante en la protección de los tejidos blandos de las extremidades distales de los dedos, como las articulaciones y los ligamentos.
Otros huesos de la mano

Sesamoideos de la mano

Huesos Metacarpianos

Hueso Piramidal

Hueso Pisiforme

Hueso Ganchoso

Hueso Grande

Hueso Trapezoide

Hueso Trapecio

Hueso Escafoides

Hueso Semilunar
Otras zonas del cuerpo humano

Huesos de la cadera

Huesos del pie

Huesos de la mano

Huesos del cuello

Huesos de la pierna

Huesos del brazo

Huesos del torso

Huesos del cráneo
Estudia, repasa y mejora tus conocimientos de anatomía muscular y ósea con nuestros propios atlas digitales de anatomía: